ES ECONOMÍA SOCIAL

Murcia será la capital de la economía social 2025

Imagen de noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado hoy en el Consejo de Fomento para la Economía Social, celebrado en Madrid, que Murcia asumirá la capitalidad de la Economía Social el próximo año 2025.

Murcia, ha asegurado la ministra, es “una tierra resiliente y emprendedora, una ciudad con amplio tejido social y cooperativo, muy presente en la vivienda, la educación y los cuidados, los principales desafíos que tenemos como país, ha asegurado la vicepresidenta en su intervención, que ha destacado además que la Economía Social está poniendo de relieve la importancia de cooperar entre aquellos que piensan diferente, haciendo del diálogo la mejor forma de avanzar para mejorar la vida de la gente”.

La candidatura de Murcia ha generado unanimidad en el sector, ya que reconoce la relevancia de este modelo económico sostenible y solidario en la región, lo que le hará convertirse en lugar de referencia para el intercambio y el encuentro entre todos los actores comprometidos con este sector. Además, esta capitalidad coincidirá con el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas.

Durante los próximos meses en la capital murciana se darán cita las instituciones, iniciativas y proyectos más destacados de la economía social y será testigo de destacadas actividades como la celebración de unos premios europeos; congresos internacionales; encuentros entre comunidades autónomas, un foro de liderazgo femenino en Economía Social o una feria de cooperativas para escolares; entre otros.

El objetivo de todo ello es seguir poniendo en valor una economía que potencia el emprendimiento colectivo basado en principios democráticos en la toma de decisiones y en la distribución de beneficios, fomentando además un empleo solidario, inclusivo y de calidad, con una gestión empresarial que contribuye al desarrollo y la cohesión social.