ES ECONOMÍA SOCIAL

El Parlamento Europeo renueva de manera unánime el Intergrupo de Economía Social, al que se añade los servicios de interés general

Imagen de noticia

El Parlamento Europeo ha hecho oficial la renovación del Intergrupo de Economía Social, que en esta legislatura se llamará Integrupo de Economía Social y Servicios de Interés General. La aprobación definitiva se ha producido después de una intensa campaña de Social Economy Europe (SEE) tras las pasadas Elecciones Europeas. La renovación del Intergrupo, que es uno de los más longevos del parlamento, es clave para generar entornos favorables al desarrollo de la Economía Social en esta legislatura y desplegar el conjunto de medidas previstas en el Plan de Acción Europeo, la Recomendación y el Ecosistema Industrial Europeo de Economía Social.

Un intergrupo es una agrupación no oficial de eurodiputados interesados en un tema particular que no necesariamente está dentro de la agenda habitual de trabajo del Parlamento Europeo, pero que en cualquier caso es de interés para la sociedad en general. Los intergrupos promueven intercambios entre eurodiputados y la sociedad civil, y fomentan mejoras en los sectores a los que se dedican.

Desde su creación en 1989 la labor del Intergrupo se ha centrado en integrar la perspectiva de la Economía Social en las iniciativas legislativas del Parlamento a través del trabajo conjunto entre los eurodiputados y eurodiputadas, la Comisión y los Estados Miembros en consulta con las organizaciones representativas de la Economía Social bajo el paraguas de Social Economy Europe.  El papel del Intergrupo ha sido clave en iniciativas emblemáticas como el Plan de Acción Europeo, la Estrategia para desarrollar la Economía Social como uno de los 14 ecosistemas industriales esenciales para la competitividad de Europa o la Recomendación del Consejo de la UE del año pasado, que establece medidas dirigidas a los Estados Miembros para adoptar estrategias y marcos legales de fomento de la Economía Social.

Este hito se suma al encargo realizado por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la Comisaria Roxana Mînzatu, que ocupa el cargo de vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Competencias, Empleo de Calidad y Capacitación, en el que le asignó la función de desarrollo de la Economía Social, en particular mediante la plena aplicación del Plan de Acción europeo en la materia.