La vicepresidenta segunda ha presidido en Madrid la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presidido en Madrid la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados, que moviliza más de 2.500 millones de euros procedentes de los fondos europeos y que ha llegado a 4.461 entidades de todo el país consiguiendo ejecutar el 92% del presupuesto asignado. En este encuentro han participado secretarios de Estado de los diez ministerios que forman parte de este proyecto estratégico, así como representantes de la Economía Social y el Tercer Sector.
La vicepresidenta ha destacado esta iniciativa como una gran apuesta para transformar el modelo productivo vigente. Según explicó, este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) ha fortalecido de forma decidida la Economía Social, consiguiendo redistribuir mejor la riqueza a la vez que fomentar la cohesión social y la igualdad. Asimismo, desde su lanzamiento en el año 2022, ha supuesto también una apuesta real y concreta por un modelo de cuidados más centrado en las personas. “No son solo números, es una apuesta real y concreta por otra manera de hacer política económica, una que no mide el éxito solo en crecimiento del PIB, sino en bienestar, cohesión y dignidad”, ha asegurado Díaz.
La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha destacado el impacto de género que han tenido las actuaciones que se han desarrollado, cuantificadas en un 65%. El 68% de los fondos se han destinado a innovación, mientras que el 96% han beneficiado a grupos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. “Nuestra misión es clara: avanzar hacia una sociedad más democrática, inclusiva y feminista”, ha señalado Merino.
Este PERTE, ha concluido la vicepresidenta, es “la reafirmación de un compromiso político y social con un modelo de país que apuesta por la justicia social, la sostenibilidad y la democracia económica”.