ES ECONOMÍA SOCIAL

La vicepresidenta Yolanda Díaz inaugura la capitalidad de la Economía Social de Murcia

Imagen de noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dado el pistoletazo de salida de Murcia como capital de la Economía Social en un acto en el que también han participado la secretaria de Estado de Economía Social Amparo Merino, el Nobel de Economía Eric Maskin y el presidente de la región Fernando López Miras, entre otras autoridades locales.

Durante su intervención, Diaz ha señalado que la Economía Social es la muestra de que la actividad económica “puede y debe redirigirse hacia el bien común”, haciendo hincapié además en que esta forma de entender la actividad económica demuestra que se puede combinar eficiencia con justicia, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica”.

Durante los próximos diez meses están previstos en Murcia más de un centenar de actividades entre reuniones, debates, actos, foros nacionales e internacionales, así como múltiples asambleas de entidades para dar a conocer el potencial de la Economía Social como modelo empresarial que aporta desarrollo económico y social, así como innovación e inclusión.

El objetivo de que Murcia ostente la Capitalidad de la Economía Social es dar reconocimiento y visibilidad a un modelo económico y social que en nuestro país ya supone en torno al 10% del PIB a través de más de 43.000 empresas y entidades que conllevan alrededor de dos millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

La capitalidad de la Economía Social es una iniciativa promovida desde el año 2020 por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y cuyo título han ostentado las ciudades de Toledo, Teruel, Santiago de Compostela, Donostia y Valencia.